
Equidad y calidad de la educación. Apoyo a estudiantes y escuelas en desventaja.
Lunes 27 de febrero de 2012 por AnaJ
Las políticas requieren invertir en los estudiantes desde la educación temprana hasta la educación media superior.
Cinco recomendaciones contribuyen a prevenir el fracaso y a promover la terminación de la educación media superior:
1.. Eliminar la repetición de grados. La repetición de grados es costosa y no mejora los resultados educativos.
2.. Evitar la separación temprana y diferir la selección de estudiantes hasta la educación media superior. La selección temprana de estudiantes ejerce un efecto negativo en los alumnos asignados a niveles más bajos y aumenta las desigualdades sin elevar el desempeño promedio. La selección temprana de estudiantes debe postergarse a la educación media superior mientras se refuerza una escolaridad más completa.
3.. Administrar la elección de escuela para evitar la segregación y el aumento de las desigualdades. Proporcionar plena libertad de elección de escuela a los padres puede dar por resultado la segregación de estudiantes según sus capacidades y antecedentes socioeconómicos, y generar mayores desigualdades en los sistemas educativos. Los programas de selección pueden diseñarse y gestionarse para equilibrar la elección mientras limitan su efecto negativo en la equidad.
4.. Procurar que las estrategias de financiamiento respondan a las necesidades de estudiantes y escuelas. Los recursos disponibles y la manera como se gastan influyen en las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes.
5.. Diseñar trayectorias equivalentes de educación media superior para garantizar su término.